Home | Mapa | Medio Ambiente | Contacto

Como se dice habitualmente, la muerte es ley de vida, pero es muy duro cuando se pierde a un familiar, y lo que menos nos interesa, en un primer momento, es pensar en los bienes del difunto, si bien, cuando ya ha transcurrido cierto tiempo, vemos que es necesario arreglar muchas situaciones.

No es raro que existan divergencias familiares cuando llega el momento de repartir la herencia, llegando a situaciones en las que no quieren verse los propios hermanos o incluso, a pelearse físicamente.

La mejor forma de evitar, en la medida de lo posible, que esto suceda es realizando un testamento en el que quede claro cual va a ser nuestra voluntad para cuando llegue el momento.

Ahora bien. En muchas ocasiones, la persona fallecida no dejó testamento, debiendo llevar a cabo un reconocimiento de herederos ab intestato, y el posterior reparto de los bienes.

Por otro lado, el hacer testamento no libera de problemas entre los herederos, dado que pueden surgir problemas respecto a las denominadas legalmente como legítimas, o no están recogidos todos los bienes.

Hasta para los propios profesionales, el Derecho de Sucesiones es muy complejo. De hecho, es una de las partes más complicadas en el estudio de la carrera de Derecho, porque regula muchas situaciones posibles en las que se puede encontrar el causante o el heredero.

En todos estos casos, concierte una cita para exponer cual es su situación y buscarle una solución.

RM, Abogado
Tel. 627.012.118
Fax. 91.218.32.96
Apartado de correos: 35.041
28080 Madrid
Correo electrónico: rmartinez@icam.es